Redes Integradas Corporativas SRLRedes Integradas Corporativas SRL

  • SERVICIOS
    • Transporte de Datos
    • Internet Empresarial
    • Centro de Datos
    • Secure SD-WAN
    • Seguridad Electrónica
    • Telefonía SIP
    • Servicios Domiciliares
  • CLIENTES
Redes Integradas Corporativas
jueves, 19 agosto 2021 / Publicado en blog

¿Cómo funciona un test de velocidad?

Te has preguntado  ¿Cómo hacer un test de velocidad y para que sirven?.

Pues hoy te tenemos una guía de la que estamos seguros te va a interesar, así que continua leyendo y si te gusta ponlo en práctica.

Los test de velocidad son una  herramienta que nos permiten medir nuestra velocidad de Internet y nos arroja resultados que nos permiten evaluar el rendimiento de nuestra conexión permitiendo verificar si existen posibles fallas en nuestra red.

Términos que hay que conocer:

Velocidad de descarga: Mide el tiempo que tarda un paquete de archivos en ser descargado desde la red.

Velocidad de subida: Sirve para determinar cuánto tiempo tarda un archivo en ser subido a un servidor

Latencia y ping: Son los milisegundos que tardan en comunicarse el servidor y el dispositivo entre sí.

¿Cómo utilizar un test de velocidad?

Para poder obtener un resultado fiable al realizar el análisis con un test de velocidad es necesario:

  • Recurrir a un test de velocidad fiable
  • Conectarse por cable Ethernet al router
  • Desconectar todos los dispositivos WiFi
  • Cerrar todas las ventanas, programas y apps
  • Abrir una única ventana en el navegador (speedtest).
  • Elegir un servidor confiable dentro del tester en el que consideres mejor o el que te recomienda tu proveedor.
  • No ejecutar ninguna acción durante el análisis
  • Contrastar los resultados de un speedtest con los de otros

Es muy importante que los test de velocidad no siempre van a ser exactos, por muchas variables, pero deben estar lo mas cerca posible de la velocidad o ancho de banda contratada.

Al final del post te compartimos algunos de este test que puede utilizar.

¿Qué ralentiza la conexión a Internet?

Existen ciertos parámetros que disminuyen el nivel de cobertura  y esto conlleva a la ralentización del servicio de Internet. Algunos se pueden evitar y otros no, pero debes conocerlos para tenerlo en cuenta:

  • Estar muy alejado físicamente del router
  • Paredes muy gruesas hacen que se pierda señal
  • Condiciones meteorológicas adversas
  • Mala configuración del router al instalarlo
  • Conexión inalámbrica en lugar de un cable o patch cord.
  • Gran cantidad de dispositivos WiFi conectados
  • Utilizar programas de descarga de contenido
  • Problemas de seguridad o robo de señal WiFi

¿Qué hacer en caso de ralentización del servicio?

Si después de realizar el test de velocidad en varias páginas web se detectan valores muy por debajo de los aceptables para la velocidad de Internet de subida y/o de bajada el consumidor normalmente siguiendo un orden lógico:

Reiniciar el router así limpiaremos la caché de la navegación y tendremos una prueba casi pura.

Contactar con la compañía que presta el servicio para comentar el problema y ser atendido por el servicio técnico (en caso de que se trate de una avería) o para reclamar un ajuste de velocidad.

Conclusiones

Saber para que sirve y como realizar un test de velocidad nos ayudará a tener claridad de la calidad de nuestro servicio de Internet y también de nuestro proveedor.

Hay muchas causas externas e internas que pueden causar ralentización en nuestro servicio, solamente hay que identificarlas y para comenzar puedes hacerlo con el listado anterior.

Finalmente te compartimos algunos de los tester más utilizado para hacer nuestras pruebas, evidentemente tienes que tener claro que no siempre serán 100% precisos.

wwww.speedtest.net

www.fast.com

 

 

¿Necesitas un proveedor de Internet?

Puedes contactarnos sin ningún compromiso dando click aquí.

Colaboración de: Lana Vain, Coordinadora de Redacción y Colaboraciones, Papernest.com.

 

  • Tweet

What you can read next

Factura digital obligatoria ¿Ya migró a internet simétrico?
Fibra Óptica, el internet que su empresa necesita
Centro de Datos Virtual Empresarial: Construir vs Comprar

Puede interesarte …

  • ¿Qué puede hacer con la solución CCaaS?

    0 comments
  • Cloud Computing, ¿Conoce sus ventajas?

    0 comments
  • VPN, ¿Cómo funciona esta red para la seguridad de su empresa?

    1 comments
  • Factura digital obligatoria ¿Ya migró a internet simétrico?

    0 comments
  • Beneficios de la Infraestructura como Servicio (IaaS)

    0 comments
  • SOCIALÍZATE

Copyright © 2022 · All Rights Reserved · REICO

SUBIR

WhatsApp

Call Now ButtonLlamar ahora